Construida sobre una antigua iglesia prerrománica, la Catedral comenzó a levantarse en el siglo XIII y combina estilos románico, gótico, barroco y renacentista. En su interior se encuentra la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se guardan reliquias únicas como el Santo Sudario.
Una catedral con alma milenaria
El origen de la Catedral se remonta al siglo IX, cuando el rey Alfonso II el Casto mandó construir un templo para custodiar reliquias traídas de Tierra Santa. Sobre esa primera iglesia prerrománica —de la que aún se conserva la Cámara Santa— se levantó, entre los siglos XIII y XVI, la imponente estructura gótica que vemos hoy.
Pasear por su interior es adentrarse en la historia: desde la bóveda estrellada de la nave central hasta las capillas laterales llenas de detalles escultóricos y pinturas sacras. El retablo mayor, de estilo renacentista, y el coral gótico tallado en madera son algunas de sus joyas.
Cámara Santa: tesoro único del cristianismo
Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, la Cámara Santa es una pequeña capilla del siglo IX que guarda algunos de los objetos más venerados de la cristiandad, como la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias, y el Santo Sudario, que según la tradición envolvió el rostro de Cristo tras la crucifixión.
Catedral y Camino: origen de una gran ruta
El rey Alfonso II fue el primer peregrino de la historia. Desde Oviedo partió hacia Galicia al conocer el descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago, y su viaje marcó el inicio del Camino de Santiago. Por ello, la catedral ovetense es la primera gran meta de muchos peregrinos antes de continuar hacia Compostela.
Además de su riqueza espiritual, la catedral ofrece una experiencia artística y cultural excepcional:
Su torre gótica, visible desde gran parte de la ciudad
El claustro renacentista, ideal para pasear en silencio
El Museo de la Iglesia, con objetos litúrgicos, códices y arte sacro
El pórtico gótico, donde cada figura tallada cuenta una historia
"La catedral de Oviedo cuanta con más de mil años de historia"